El ministro de Desarrollo Raúl Romero presentó las acciones que han realizado en 13 días de gestión, donde encontraron anomalías de la administración anterior, entre ellas 1,107 contratos renovados en renglón 021.
El ministro Raúl Romero presentó a su equipo de trabajo, Carolina Barahona como viceministra de Administrativo y Financiero, Melvyn Caná viceministro Política, planificación y evaluación, Rutila Ajanel como viceministra de Protección Social.
Romero indicó que las plazas con renglón 021 es donde prácticamente se encuentran los delegados departamentales y municipales que dejó el gobierno anterior y Acatarán la instrucción que ha dado el presidente Alejandro Giammattei de pagar con cheque a fin de mes.
Romero indicó no están de acuerdo en que se gaste más en funcionamiento que en inversión. El costo de arrendamiento del MIDES de la sede central paga hoy Q17 millones al año, y se están analizando también 43 sedes regionales por Q3.5 millones.
En el tema de programas sociales hay 489 órdenes de Juez que no se les dio trámite, por lo que se encuentran en proceso de evaluación para dar respuesta a cada uno de los casos.
También tomó la decisión de un pago de Q12 millones ahora en enero por distribución de 400 mil raciones de comida del 10 al 31 de diciembre, del cual no hay documentación que les respalde.
Por otra parte hay un programa de becas sin una orientación técnica con función social, es decir se entregaron con el criterio que se daban en donde había más población estudiantil.
Por otra parte, el Ministro de Desarrollo indicó que el 15 de enero se habían despedido los Directores y Subdirectores de las unidades administrativas y operativas del Ministerio. Tomaron la decisión de que el Ministro y Viceministros no utilizarán telefonía móvil del Estado y redujeron el 50 por ciento la utilización de vehículos que estaban asignados para el despacho superior.
El funcionario indicó que de encontrarse anomalías se pondrán las denuncias correspondientes, recalcando que solicitó a la Contraloría de cuentas realizar una auditoría general al Ministerio.