Tal como anunció ayer en entrevista con Canal Antigua el presidente Alejandro Giammattei, el Ejecutivo presentará esta tarde una iniciativa al Congreso para obtener 12 millardos de quetzales.
Como dijo ayer en la entrevista el mandatario, ese monto permitirá luchar contra un “bache económico” por la crisis del COVID-19.
#CANoticias #Salud
— Canal Antigua (@CanalAntigua) April 2, 2020
"Lo que hoy sacrifiquemos, nos podría dar mucha tranquilidad", asegura el presidente @DrGiammattei
En entrevista exclusiva, habla de diversos temas por la crisis del COVID-19: https://t.co/2SCzXxsR2w pic.twitter.com/c6FyTGCJzI
El monto será utilizado para generar empleo, infraestructura estratégica y vivienda social, dijo durante la entrevista Giammattei.
“Vamos a tratar de levantar la economía y el trabajo. Ahorita lo que nos interesa es no solo mantener las plazas de trabajo, sino ampliarlas porque hay sectores muy afectados”, indicó.
Resaltó que uno de los sectores más perjudicados es el de turismo, con 600 mil familias con empleos directos e indirectos.
“El paquete económico que presentaremos tendrá un apoyo a ese sector, que no solo comprenden los grandes hoteles sino también microempresas que están en problemas”, finalizó.
Sesión prevista
La sesión en el Congreso está prevista para las 14 horas de este jueves, y se centrará en la ampliación presupestaria de Q5,138 millones.
Ayer la Comisión de Finanzas dio el dictamen favorable a la iniciativa, pero algunos diputados señalan que no fueron informados de los detalles.
El viceministro del @MinfinGT, Edwin Martínez explicó a los miembros de la Comisión que la ampliación presupuestaria de Q11 mil millones se financiará con bonos del tesoro y con algunos préstamos. También intervino Alfredo Pimentel, titular del @MEMguatemala. pic.twitter.com/UsFjUCPXwz
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) March 31, 2020
Algunos han informado sobre que se asigna poco presupuesto a combatir el COVID-19, y se le da recursos a entidades como el Parlacen.
A Comisión de Finanzas llevaron dos dictámenes que no tuvieron discusión previa, pero ya con firmas para aprobar. Estas prácticas son inaceptables.
— Samuel Pérez Álvarez 🌱 (@samuel_pz) April 2, 2020
100 años de privilegios fiscales.
Ampliación presupuestaria de 5 millardos que van a cualquier cosa, menos a atender la crisis. pic.twitter.com/g31QFcNdIw
Para ser aprobada de urgencia nacional, debe tener el voto de 107 diputados.