Ante denuncias sobre la exigencia de uniforme para clases virtuales, el Ministerio de Educación solicitará a establecimientos privados que se abstengan de obligar a su uso.
Considerar situación económica de los padres
En conferencia de prensa junto con otros Ministros, la titular de Educación, Claudia Ruiz, informó sobre la disposición acerca del uniforme.
“Se ha tenido reporte que en algunos colegios se está obligando a comprar uniformes para tomar clases virtuales”, y agregó que se enviará una circular a esos centros educativos para asegurarles que no existe motivo para exigir ese atuendo.
“Debemos de ponernos en el lugar de los padres que muchos están reponiéndose económicamente y necesitan tener un respiro ante la situación que a todos nos ha afectado”, dijo.
Además, la funcionaria resaltó que en cuanto al sector público, los materiales educativos como libros son distribuidos de forma gratuita y ningún establecimiento debe exigir la compra de estas herramientas.
Y desde el primer día de clases, los estudiantes recibirán alimentación y herramientas de estudios, mientras que los docentes recibirán materiales didácticos, dijo la Ministra.
La funcionaria también indicó que se sugiere a los maestros y centros educativos, implementar medidas para la salud de los estudiantes, en cuanto a realizar ejercicios durante las clases virtuales que pueden ser largas o tediosas.
Esta es la circular que el @MineducGT envió a centros educativos privados para asegurar que el uniforme puede ser considerado no obligatorio en el modelo híbrido (presencial y a distancia). pic.twitter.com/C1QvF42LV3
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 25, 2021
Presenciales solo si autorizan los padres
Otro punto a destacar de la conferencia es que las clases presenciales solo se realizarán con la anuencia de los padres, indicó la Ministra.
Así se regirá el sistema educativo y regreso a clases, dependiendo del tablero de alertas.
Vía @LudvinTorres pic.twitter.com/uaGs2ujJ0H
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 25, 2021
“Asistirán con la autorización de los padres o encargados; nos han consultado de qué pasa pues tienen temor de enviar a sus hijos, y nosotros hemos dicho que respetamos la decisión de los padres. En esta oportunidad los maestros estarán en las escuelas para las consultas, y animaremos a los padres para que los lleven pues hemos estado trabajando con protocolos de sanidad durante todo el 2020”, indicó la Ministra.
La ministra de Educación, Claudia Ruíz, puntualiza que 422 centros educativos fueron dañados por las tormentas tropicales Eta e Iota. Hasta el momento se han remozado 177 centros educativos con Q12,936,803.98, y la cartera estima remozar 196 durante 2021.
Vía @LudvinTorres pic.twitter.com/by5AoG92cz
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 25, 2021