Educación podrá permitir clases presenciales en municipios con alerta naranja
2 min readEl Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó el Acuerdo Ministerial 79-2021, que faculta a las autoridades del Ministerio de Educación para permitir clases presenciales en municipios con alerta naranja.
El acuerdo Ministerial 79-2021 publicado este día por la cartera de Salud, reforma al Artículo 10 BIS del Acuerdo Ministerial 300-2020 que contiene las normas sanitarias para la prevención y control de infecciones por COVID-19 y otras epidemias para los centros del sistema educativo nacional.
En dicho acuerdo, el Ministerio de Salud facultó a las autoridades del Ministerio de Educación para que disponga medidas temporales distintas a las establecidas en el acuerdo ministerial mencionado y el tablero de de Alertas Sanitarias.
El Mineduc podrá realizar las modificaciones cuando determine que los niveles de riesgo de contagio dentro de la comunidad educativa son elevados e inminentes.
También permite que el Mineduc autorice que centros educativos decidan implementar la modalidad híbrida en los establecimientos que estén ubicados en municipios en color naranja. Esto sí bajo su responsabilidad y con autorización de los padres de familia.
Los establecimientos deberá garantizar las condiciones para el resguardo del estudiante y se autorizarán las clases presenciales previo análisis y opinión del Ministerio de Salud según indica el acuerdo.
El pasado 22 de marzo, el Ministerio de Salud publicó el Acuerdo Ministerial 69-2021 con el que suspendió clases presenciales en municipios con alerta naranja, las cuales anteriormente estaban permitidas. La medida fue implementada debido al incremento de contagios Covid-19.