Avalancha de visitas bloquea sitio web que simula ataques nucleares
2 min readUn simulador nuclear online se bloquea por el tráfico que ha tenido en los últimos días tras la invasión rusa a Ucrania.
Creado hace 10 años, Nukemap, refleja el miedo actual a una conflagración mundial y que tenga como protagonista a las bombas nucleares.
La herramienta permite ver el radio de ataques con armas nucleares sobre una ciudad o ubicación que se desee.
Fue creada por Alex Wellerstein historiador de la ciencia y las armas nucleares, además profesor del Stevens Institute of Technology en Estados Unidos.
If you try to find the rationale, you sometimes get all sorts of wrong answers, like people believing you can only patent "non-evil" things. But it's really just a product of strange and very historical circumstances, and has never been changed after almost 80 years.
— Alex Wellerstein (@wellerstein) March 10, 2022
El usuario puede seleccionar diversas bombas nucleares, desde la “Fat Man” de 20 kilotones que fue lanzada sobre Nagasaki en 1945; hasta la “Bomba del Zar”, diseñada por la Unión Soviética con 100 kilotones.
Muestra también el radio de explosión fuerte, el radio de radiación donde será fatal en al menos 1 mes, e incluso donde el 15% de sobrevivientes morirá de cáncer por la exposición. Detalla además el área en donde se producirían las quemaduras graves, entre otras características.
Wallerstein realizó el mapa para ayudarse en su trabajo, pero se volvió viral al ser cubierto por medios del Reino Unido. Ante la cantidad de visitas, el estudioso configuró un “sitio espejo” para que los usuarios continúen accediendo.
If you are having trouble connecting to NUKEMAP right now (it is overwhelmed with traffic a lot of the time), you can use this authorized mirror of it: https://t.co/QADzsUO49m
— Alex Wellerstein (@wellerstein) February 28, 2022