Ortega autoriza ingreso de tropas, naves y aeronaves extranjeras

A través de un decreto publicado este martes en el diario oficial, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó el ingreso al territorio nacional de naves, aeronaves y personal militar de Centroamérica, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, México y Rusia “con fines de intercambio y asistencia humanitaria de beneficio mutuo en situaciones de emergencia”. Asimismo, el decreto también permite la salida de tropas, naves y aeronaves nicaragüenses del país hacia Rusia, durante el segundo semestre del año.

Según el decreto, el gobierno también aprueba el ingreso al territorio nacional de efectivos militares, naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia “para llevar a cabo intercambio de experiencias, adiestramiento, operaciones en contra de ilícitos en espacios marítimos en el mar Caribe y aguas jurisdiccionales en el océano Pacífico de Nicaragua, con la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua” en el período que va del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022.

La televisión estatal de Rusia reportó este jueves sobre este anunció del gobierno de Nicaragua, y una presentadora resaltó que el presidente Daniel Ortega supuestamente autorizó a las fuerzas armadas rusas a ingresar al país centroamericano en el segundo semestre de 2022.

En sus distintos artículos, el decreto describe el tipo de autorización que extiende a distintos países, en todos los casos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año. En el caso de EE.UU., la norma menciona que será un ingreso coordinado con el Ejército de Nicaragua para realizar operaciones de ayuda humanitaria y misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales. En el caso de las fuerzas militares rusas, la autorización del ingreso incluye los mismos propósitos de ayuda humanitaria que para los militares estadounidenses, pero agrega múltiples capas de cooperación, como ejercicios de adiestramiento, “intercambio de experiencias”, operaciones “contra ilícitos en espacios marítimos” en el Caribe, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional y adiestramiento en seguridad.

El decreto prevé que, en forma rotativa, 230 efectivos y equipamiento militar rusos ingresen a Nicaragua en el segundo semestre de este año. Establece cifras menores para los militares de Venezuela y Cuba.

El decreto publicado en La Gaceta establece la salida en forma rotativa de 50 militares, naves y aeronaves nicaragüenses hacia la Federación Rusa con el objetivo de “participar en ejercicio de intercambio e instrucción militar y adiestramiento en operaciones de ayuda humanitaria”.

El decreto presidencial se enviará a la Asamblea Nacional en los próximos días para su ratificación.

En febrero, Ortega expresó su respaldo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, cuando reconoció la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Luhansk, ambas ubicadas en el este de Ucrania, un hecho que Estados Unidos consideró “muy preocupante”.

Además, Managua votó contra la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, una medida que el Consejo tomó tras observar las atrocidades que las fuerzas del Kremlin cometieron en Ucrania. Finalmente, en marzo, Nicaragua se abstuvo de votar una resolución de las Naciones Unidas de condena y pedido de cese de la intervención de Rusia en Ucrania.

Picture of Archivo CA

Archivo CA

Deje su comentario