La herramienta, de acuerdo con los colectivos, podrá activar “una alerta máxima en el instante que exista un riesgo potencial contra la vida de un periodista”, enviando una señal de ayuda tanto al gremio de comunicadores, como a las autoridades.
México continúa siendo “el país con más peligros para ejercer el periodismo en el mundo, no solo por los últimos asesinatos, sino también por la impunidad que existen en la investigación de estos crímenes, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La organización, con sede en Miami, señaló que la iniciativa lanzada por los foros de periodistas obedece a que pese que en México existe una legislación y protocolos de protección oficial para la prensa, no han logrado frenas las agresiones contra ellos, “por lo que urgen medidas que ayuden a salvaguardar la integridad de quienes ejercen el periodismo”.
En un comunicado de prensa, la SIP explicó que el observatorio busca visibilizar el grave problema de las amenazas contra periodistas, a la vez conformar un observatorio en tiempo real como un mecanismo de autoprotección con información constante.
La plataforma Alerta Prensa estará disponible para todos los periodistas de México y del mundo, no sólo para quienes han sido amenazados o corren riesgos en el ejercicio de la profesión, sino para todo el gremio que busca apoyar en la protección de sus compañeras y compañeros que realizan esta noble profesión.
Fuente: VOA