El Ministerio de Salud publicó el acuerdo 158-2022, que modifica el que contiene el Sistema de Alerta Sanitarias por COVID-19 y disposiciones, por lo que deja a discreción de los guatemaltecos el uso de la mascarilla y establece que será obligatorio portarla solo en ciertos lugares.
El Ministerio de Salud publicó este viernes 7 de octubre en el Diario de Centro América el acuerdo 238-2022 en el cual se emite nuevas disposiciones gubernamentales sobre el uso de la mascarilla como medida de prevención de covid-19.
Con esto se reforma el acuerdo 158-2022 que contiene el sistema de alertas sanitarias y disposiciones para apertura a la nueva normalidad.
La reforma al artículo 4 del anterior acuerdo mencionado contempla que con el propósito de evitar el aumento en el contagio y transmisión del virus SARS-CoV-2, se establece como disposición sanitaria el uso obligatorio y adecuado de mascarilla, independientemente del color de la alerta sanitaria en algunos lugares en específico.
Y con las reformas que salieron publicadas este viernes, dejan a discreción el uso de la mascarilla a la población guatemalteca, además de eliminar el distanciamiento social.
Según el Ministerio de Salud, estas disposiciones se reforman tomando en consideración la evolución de la pandemia del covid-19 y la nueva evidencia científica que se conozca.
El uso obligatorio de la mascarilla será obligatorio en los siguientes lugares:
– Hospitales públicos y privados
– Centros de Salud
– Puestos de hisopado y de vacunación
– Clínicas médicas y laboratorios.
– Centros de cuidado y atención de personas de la tercera edad
– Centros carcelarios
Resalta que de la referida obligación se exceptúan los menores de 2 años y las personas que por su condición médica tengan una contraindicación.
El acuerdo 238-2022 empieza a regir este viernes 7 de octubre, según la publicación.