Al menos 3 municipalidades deben retirar publicidad política de postes a petición del TSE

Compartir:

Al menos 3 municipalidades han sido instruidos por el TSE para que retire toda publicidad política de los postes.

La Municipalidad de Guatemala por medio de un comunicado advirtió que empezará a retirar la propaganda política anticipada que fue colocada en los postes de la capital, esto a solicitud del Tribunal Supremo Electoral.

Según la comunicación difundida por la comuna capitalina se detalla que el TSE, por medio del Oficio 224-2023, de fecha 6 de febrero de 2023, instruyó para que se retirara la propaganda política anticipada.

Por esa razón, la comuna solicita a los partidos políticos que colocaron publicidad en los distintos postes de la capital que la retiren de forma voluntaria en las próximas 48 horas.

El comunicado añade que a partir del domingo 12 de febrero se procederá al retiro de la propaganda anticipada y los encargados serán parte del personal municipal.

El TSE reiteró el 25 de enero que las organizaciones políticas que utilicen los postes en la vía pública y otros bienes de uso común no es permitido durante la primera fase del proceso electoral.

En caso de ser incumplidas esta normativa, el TSE podrá imponer una multa de US$50 mil y US$250 mil, lo cual se encuentra en el artículo 90 de la LEPP, según explicó el portavoz del Tribunal.

Por Marcos Cahuex

Deje su comentario

Le puede interesar

Werner Ovalle En Análisis

En el análisis de A LAS 845  la entrevista con Werner Ovalle,  jefe de la Superintendencia de   Tributaria (SAT), para conversar sobre el tema, “Nuevos desafíos en la Dirección de la SAT”.