Así quedaron las cifras al cierre del empadronamiento

Compartir:

Hasta el 26 de marzo, el TSE reportó 9.3 millones de personas empadronadas, conozcamos los detalles a continuación.
 
El 25 de marzo dio por finalizada la fase donde el Tribunal Supremo Electoral podría empadronar a los guatemaltecos y así poder ejercer su derecho de voto.
 
El TSE tenía proyectado llegar a los 9.8 millones de personas empadronadas, sin embargo, la última actualización detalla que se llegó a los 9.3 millones de personas.
 
Conozcamos las cifras hasta el 26 de marzo:

5 MILLONES 061 MIL 127 MUJERES EMPADRONADAS

4 MILLONES 310 MIL 376 HOMBRES EMPADRONADOS

Para un total de 9 MILLONES 371 MIL 503 PERSONAS EMPADRONADAS

En el rango de edad de 18 y 25 años en género femenino establecen que se tiene 816.775 empadronadas y en género masculino de 18 y 25 años es de 636.809 empadronados. 
 
EMPADRONAMIENTO PARA ESTE PROCESO ELECTORAL

El departamento que registra mayor empadronamiento es Guatemala con 2 millones 113 mil 002 personas, le sigue Huehuetenango con 702,400 y Alta Verapaz con 649,252. 
 
En municipios, Guatemala sigue liderando con 827,268 empadronados, le sigue Mixco con 297,553 y Villanueva con 255,174.

Por Marcos Cahuex

Deje su comentario

Le puede interesar