TSE estima entrega pública del padrón electoral entre el 25 y 27 de abril

Compartir:

El Tribunal Supremo Electoral  tiene hasta el próximo 14 de abril para realizar una depuración de las personas que estarán habilitadas para votar en las elecciones generales 2023. El pasado 25 de marzo el referido órgano electoral cerró el padrón electoral y a partir de esa fecha se encuentra trabajando en dicha depuración.
 
De acuerdo a lo contemplado en el cronograma, tienen establecido que entre el 1 al 14 de abril se siga trabajando en la depuración del padrón electoral.
 
De acuerdo al artículo 15 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos no pueden ejercer el derecho al voto los miembros activos del Ejército de Guatemala, los cuerpos policiales, es decir, Policía Nacional Civil, guardias del Sistema Penitenciario, así como Policía Municipal.
 
La prohibición también incluye a las personas que hayan tenido una suspensión en el ejercicio de sus derechos ciudadanos, en caso enfrenten un proceso judicial o hayan sido sentenciados, así como las personas que hayan perdido la ciudadanía.
 
A su vez, el Registro Nacional de las Personas deberá informar sobre las personas fallecidas para que no aparezcan en los listados de personas habilitadas para emitir el sufragio.
 
Según la magistrada presidenta, Irma Palencia, tentativamente se podrá entregar la depuración electoral en un acto público entre el 25 al 27 de abril del presente año.
 
Por Marcos Cahuex
 

Deje su comentario

Le puede interesar

CONRED reporta 824 emergencias en temporada lluvias

La temporada de lluvia trae consigo una serie de factores que involucra decisiones de corto plazo y principalmente llegar a regiones mas remotas del país en temas preventivos, conoceremos cual ha sido hasta el momento la cobertura de CONRED.

Vicepresidenta Herrera impulsa calidad nacional

Dentro de la agenda Vicepresidencial se llevó una visita a la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, refiriendo por parte de autoridades del ejecutivo, la importancia de este pilar técnico en la protección al consumidor, la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del aparato productivo nacional.