Drones hacen posible el descubrimiento de Pinturas Prehistóricas

Gracias a la tecnología unos arqueólogos españoles lograron descubrir unas pinturas prehistóricas que se encontraban en unas cuevas ubicadas en el municipio de Penàguila.
Captura de pantalla 2023-06-10 a la(s) 13.43.46

De acuerdo con una publicación realizada en el mes de mayo por la revista científica española “Lecentum”, un grupo de arqueólogos españoles logró descubrir una serie de pinturas rupestres prehistóricas mediante la utilización de drones que sobrevolaron unas cuevas que son de difícil acceso que se ubican en el municipio de Penàguila.

El hallazgo se realizó días después de que el equipo de investigadores realizaran una serie de vuelos con drones sobre una cantera en el municipio de Penàguila ubicado en Valencia. De acuerdo con un comunicado hecho por la Universidad de Alicante, los arqueólogos reunieron varias pruebas de pinturas rupestres antiguas que datan de entre 5,000 y 7,500 años de antigüedad. Estos descubrimientos habían pasado desapercibidos debido a que el área donde se encuentran es muy difícil de inspeccionar debido a la estructura del territorio. Estas cuevas tienen partes muy complejas que solo se puede acceder a ellas escalando.

De acuerdo con el arqueólogo, Francisco Molina Hernández, la zona es conocida por albergar un sin fin de conjuntos que pertenecen al arte prehistórico. Molina expresa que este descubrimiento será muy importante para una investigación que se lleva a cabo. Posterior al hallazgo de estas pinturas rupestres prehistóricas que albergan diferentes estilos, un grupo de escaladores visitó el lugar para comprobar la existencia de las mismas. Ahí se percataron que entre el arte se pueden observar figuras humanas estilizadas, diversidad de animales y situaciones de la época.

Molina dice que está práctica de sobrevolar estas áreas con drones da una nueva alternativa para investigar este tipo de territorios que ponen en riesgo la vida de los investigadores debido a sus condiciones hostiles. Muchas de estas cuevas nunca han sido inspeccionadas por las situaciones inaccesibles que presentan. Los arqueólogos argumentaron que este yacimiento de arte rupestre neolítico es uno de los más importantes descubrimientos hechos para la Comunidad Valenciana en las últimas décadas. Esto debido al gran número de figuras encontradas.

Picture of Alessandro Guirola

Alessandro Guirola

Deje su comentario