Según un estudio realizado por el Banco Mundial se estima que alrededor de 184 millones de personas viven fuera de su país de origen, representan el 2,3% de toda la población mundial.
La migración se está convirtiendo en una necesidad para los países de todos los niveles de ingresos, analistas informan que si la migración se gestiona de buena forma, podría ser una fuerza para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Así mismo, el informe sobre el desarrollo mundial 2023, propuso un marco para maximizar los impactos del desarrollo transfronterizo, tanto en los países utilizados como destino, como en los países de origen.
Concluyen que los objetivos principales son centrarse en las personas que viven fuera de su país natal, reconocer la complejidad y la creciente necesidad de los movimientos transfronterizos, distinguir entre varios tipos de movimientos para tener respuestas de políticas apropiadas.
Por: Linsy Aguilar