El jueves en el análisis de ALas845, se discutieron las reformas a la ley del Organismo Judicial.
Los invitados, fueron Enrique Möller; y Juan Ramón Lau, ambos consultores políticos y jurídicos.
Moller fue crítico durante toda su participación y señaló que las modificaciones solo atentan contra la independencia de los jueces y que se abre la posibilidad de designación de juzgadores solo por compadrazgos.
“Hay dos visiones al respecto. La primera, es que se ajusta el sistema legal a lo que la CC resolvió en cuanto a las facultades del Consejo de la Carrera Judicial, y la otra, es regresar el poder a la presidencia del OJ para promociones y sanciones sobre el funcionamiento del organismo. Se debe ver desde un punto de vista coyuntural y el ámbito legal y técnico. Hay una cierta cooptación de ciertos organismos del Estado”, dijo.
Por su lado, Lam, exdiputado que participó en discusiones sobre las normativas, discrepó de estas aseveraciones y adujo que no hay algún riesgo de que se cometan irregularidades y haya discrecionalidad con los jueces y magistrados.
“En 2016 se cometieron errores garrafales al reformar la ley de la carrera judicial, quitándole potestad a quien presidía el OJ. Lo que se hace en el Congreso lo veo correcto, porque se restaura los artículos derogados en el 2016. Se está poniendo en concordancia la ley de la carrera judicial y la ley del OJ. Hay un procedimiento a los jueces y por eso no puede haber un libertinaje por decirlo así en el OJ”, indicó.
Moller adujo que se debe resaltar la carrera de cada juez para su designación, y reiteró que las reformas que están cerca de aprobarse al ya avanzar de segunda lectura en el Congreso, solo implican más abusos.
“La Constitución establece que se deben nombrar a jueces por la ley de la carrera judicial, esto para desarrollar la independencia de que puedan ser promovidos los jueces por habilidades y no por compadrazgos. Esto coartará la independencia de jueces y magistrados. Si se aprueba esta iniciativa 6239 tal como está, habrá abusos”, aseguró.