La Vicepresidenta Karin Herrera de Movimiento Semilla se hizo presente en las afueras del Tribunal Supremo Electoral como una muestra de solidaridad y respaldo a este ente rector que por mandato constitucional es la máxima autoridad en materia electoral.
Semilla Considera que las acciones del Ministerio Público han sido violentas tratando de amedrentar el ejercicio de sus autoridades dentro de una competencia legal en el marco de un proceso electoral.
Herrera menciona que las decisión en Guatemala ya fue tomada y que las acciones de funcionarios del Ministerio Público rayan en un ejercicio corrupto.
Se hace referencia que como parte de este golpe a la entidad electoral el Ministerio Público ha realizado un cuarto allanamiento en sus instalaciones. El magistrado Gabriel Aguilera indicó que las actas incautadas corresponden a las elecciones de junio en las que el socialdemócrata Bernardo Arévalo dio la sorpresa al avanzar al balotaje presidencial que ganó en agosto.
El allanamiento comenzó el viernes como respuesta a denuncias de presuntas irregularidades en el proceso electoral, según el fiscal Rafael Curruchiche, a cargo de la operación.
Dentro de lo manifestado por movimiento Semilla se exige al actual mandatario guatemalteco que se pronuncie acerca de lo que se considera un ultraje a las instituciones democráticas en estos movimientos y que actúe en consecuencia.
Por otra parte Karin Herrera mencionó que esperan que la Corte de Constitucionalidad resuelva el recurso de conflicto de competencia que será fundamental para que se resuelva la crisis existente en nuestro país.
Redacción: Renato Martínez