CANG aclara desinformación sobre retiro de reserva del artículo 27 de la Convención de Viena
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala CANG reaccionó ante la desinformación que considera ha surgido respecto al retiro de la reserva que se contemplaba del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

Compartir:

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) expresó su preocupación por la difusión de análisis jurídicos en redes sociales que, según la entidad, carecen de rigor técnico y podrían generar errores conceptuales. Ante esta situación, el CANG instó a sus agremiados a realizar análisis fundamentados en principios jurídicos sólidos, especialmente en temas de relevancia nacional.

En un comunicado, la junta directiva del CANG subrayó que el cumplimiento de las obligaciones internacionales del país se basa en los artículos 44, 46 y 149 de la Constitución Política de la República, así como en el papel histórico de Guatemala en la creación de organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Colegio también recordó que la Corte de Constitucionalidad ha reiterado que los compromisos internacionales adoptados por el país, ya sean tratados, convenciones o acuerdos, generan responsabilidad estatal en caso de incumplimiento. Esta responsabilidad se encuentra regulada en el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que establece el principio de “pacta sunt servanda”, según el cual todo tratado en vigor obliga a las partes y debe cumplirse de buena fe.

Por su parte, el gobierno de Guatemala afirmó que el retiro de la reserva mencionada es coherente con más de 30 años de historia legal y fortalece el Estado de derecho.

El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, señaló que la desinformación en redes sociales proviene de quienes desconocen o no han leído los artículos relacionados, aludiendo a publicaciones que mencionan la venta de soberanía del país.

Deje su comentario

Le puede interesar