Buscan que devoción al Cristo Negro sea declarada «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad»

El Ministerio de Cultura anuncia la iniciativa para la nominación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la devoción al Cristo Negro en Centroamérica y el Caribe.
La propuesta será presentada de forma regional ante la Unesco, junto con los Ministerios de Cultura de Centroamérica, Panamá y República Dominicana que integran la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana (CECC/SICA).
Guatemaltecos opinan sobre la festividad del Cristo Negro y su visita a la ciudad de Esquipulas.
Vía Alba Luz de Ventura. pic.twitter.com/RrsYHKtvao
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 15, 2022
Según Cultura, la devoción al Cristo Negro, cuyo día principal se celebra hoy en Esquipulas, es una manifestación de fervor con al menos 400 años que reúne a miles de personas de diferentes nacionalidades que «elevan sus peticiones al milagroso Santo Cristo Negro de Esquipulas».
Explica que incluir esta expresión de fe a la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, busca su «salvaguarda, respeto, sensibilización y reconocimiento a nivel internacional».
La romería es parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación según acuerdo 1199-2015.
En los últimos días, fieles católicos han acudido a la Basílica de Esquipulas para venerar al Cristo Negro, y este sábado se realiza la tradicional alborada en varios templos del país.
Así luce Esquipulas esta noche previo a la serenata.
Vía Alba Luz de Ventura. pic.twitter.com/gCPyKLeqIC
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 15, 2022