Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), visitará Guatemala la próxima semana para abordar la «cooperación en materia de lucha contra la corrupción y el narcotráfico», señala un cable de prensa.
La visita de la funcionaria estadounidense se espera entre el lunes 26 de febrero y el jueves 1 de marzo. Sin embargo, aún no se tiene certeza de la fecha exacta porque también viajará a Honduras.
La embajadora estadounidense ante la @ONU_es, Nikki Haley, visitará Guatemala y Honduras del 26 de febrero al 1 de marzo. Vía @AFPespanol pic.twitter.com/kEw4toIq3m
— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 23, 2018
Haley tiene previsto reunirse con autoridades de gobierno y de la sociedad civil en ambos países. Además, contempla visitar comunidades afectadas por el tráfico de drogas, la violencia y la trata de personas, indicó la misión de EE.UU. en un comunicado.
Sin fecha para reunirse con el mandatario
Heinz Hiemann, portavoz presidencial, indicó que se desconoce la fecha en que la embajadora se reunirá con el presidente Jimmy Morales, debido a que todavía se está coordinando la agenda de ambos.
La embajadora Nikki Haley viajará a Honduras y Guatemala donde se reunirá con líderes gubernamentales y de la sociedad civil para destacar las alianzas estadounidenses en la región, enfocadas en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. https://t.co/jDy9mbG05b
— USA en Español (@USAenEspanol) February 23, 2018
El 28 de agosto 2017 Nikki Haley manifestó su “preocupación” por el intento del presidente Morales de expulsar del país a Iván Velásquez Gómez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
En esa ocasión, Haley hizo ver que Velásquez es “una voz crítica que denuncia la corrupción y defiende el estado de Derecho”, y que “cuenta con el apoyo pleno de EE.UU. y la comunidad internacional”.
Rumores de relación con Trump
Michael Wolff, autor del polémico libro sobre Donald Trump «Fire and Fury: Inside the Trump White House» («Fuego y furia en la Casa Blanca de Trump»), sugirió que el presidente tenía una relación con Haley.
Michael Wolff escribió que Nikki Haley, la mujer de más alto nivel de la administración Trump, se posicionaba como sucesora del magnate a la cabeza de Estados Unidos.
«Es muy agresivo y repugnante», declaró Haley aludiendo a las declaraciones de Wolff, según las cuales había pasado mucho tiempo en privado con Donald Trump en el avión presidencial Air Force One y en la Oficina Oval de la Casa Blanca.