Durante los primeros 5 meses del 2017 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) adjudicó más de tres contratos para mejorar carreteras en Cobán, estos trabajos tienen un costo de al menos Q6 millones 895 mil.
El MAGA tiene como función llevar a cabo el fomento del desarrollo rural a través del sector agropecuario, forestal e hídrico para la seguridad alimentaria.
El portal de Guatecompras registra que los tres proyectos viales fueron contratados en abril de 2017 para aldeas de Cobán, Alta Verapaz, pero ninguna se ha iniciado, indicó Angel Alonzo, vocero del MAGA.
16 aldeas con mejoras
Dividido con dos proveedores diferentes, en 16 aldeas de Cobán, se requirió por Q2 millones 920 mil, a Alba Rosana Milian Pérez, quien también se identifica con tres nombres comerciales como Miscelanea El Amanecer, Merendero El Angel y Servicios de Generales de Construcción.

Y por Q2 millones 125 mil, a SIACSA S,A. (Servicios de ingeniería, asesoría y construcción, sociedad anónima).

Ambos deberán elaborar cunetas y acarrear balastre, además de compactarlo, indicó Alonzo.
El Ministro Mario Méndez, justificó los proyectos como parte del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que debe impulsar programas innovadores para el desarrollo rural.
Cerro Lindo, Ostua y Seilob
En estas tres aldeas, el Maga pagó Q1 millón 185 mil, para los mismos trabajos que en las anteriores, remozamiento, acarreo de balastre, compactación y elaboración de cunetas.

Ecoma o Proyectos Integrados de Construcción, como responde a su nombre comercial, representado por Alicia Carolina Ponce, también es proveedora en proyectos de la Asociación de Alcaldes Municipales (ANAM).

Alonzo aseguró que aunque esto podría considerarse trabajo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en las aldeas a las que también se les ha dado mantenimiento con 2.3 kilómetros, se logró beneficiar a más de mil productores de café del área, cumpliendo así con el convenio firmado en 2011 con el FIDA por el clausurado Fondo para la Paz (FONAPAZ), del que atribuciones fueron dadas al Maga.

Sin embargo en este no se especifica criterios de su ejecución.