En un hecho trágico y que ha conmocionado a la sociedad y la prensa en Nicaragua, un periodista murió mientras transmitía en vivo su cobertura de los disturbios en ese país, por el descontento ante las reformas al seguro social impulsadas por el gobierno de Daniel Ortega.
Angel Gahona laboraba para el Canal 6 Nicaragua y era corresponsal en la región de Bluefields, y al momento de morir, describía en su transmisión, los destrozos que tenía un cajero automático en ese lugar del país centroamericano.
#HacePocosMomentos Asesinan a Corresponsal de #Canal6Nicaragua en Bluefields #AngelGaona mientras hacia transmisión en vivo recibio un disparo por la espalda. COBARDES!!!#AquiNicaraguaLibre #AMORANICARAGUA#NoALaViolencia#QueremosLaPaz pic.twitter.com/Qv4Jk0ctCN
— Canal 6 Nicaragua (@Canal6Nicaragua) April 22, 2018
En la grabación, se escucha una detonación de arma, y el periodista cae. Al momento, se acercan personas que le llaman por su nombre, quienes empiezan a lamentar lo peor para Gahona.
Captan al asesino del periodista de @Canal6Nicaragua Ángel Gahona ahí se aprecia como dispara cobardemente y sale huyendo #NoAgarresVara #NoALaViolencia #Queremoslapaz pic.twitter.com/NKEgsEnniU
— Canal 6 Nicaragua (@Canal6Nicaragua) April 22, 2018
El medio de comunicación condenó el asesinato y demandó a las autoridades que esclarezcan el crimen.
#Canal6Nicaragua lamenta el fallecimiento de nuestro Colaborardo en bluefields cro. Periodista Angel Gahona#AquiNicaraguaLibre #AMORANICARAGUA#NoALaViolencia#QueremosLaPaz pic.twitter.com/ebKOsah50T
— Canal 6 Nicaragua (@Canal6Nicaragua) April 22, 2018
Posible diálogo
Hoy el presidente Daniel Ortega declaró que está anuente a dialogar para buscar soluciones al conflicto; sin embargo, el gremio empresarial del país se limitó a exigir que cesara la violencia y la represión antes de sentarse a la mesa con Ortega.
El mandatario no dio fecha para inicio del diálogo, propuesto el viernes por los empresarios, pero se mostró dispuesto a modificar el decreto sobre las reformas de pensiones.
Ortega denunció, sin precisar nombres, que las protestas son alentadas por grupos políticos críticos de su gobierno y que reciben financiamiento de sectores extremistas de Estados Unidos.
Lo hacen para “sembrar el terror, sembrar, la inseguridad”, “destruir la imagen de Nicaragua, tras “11 años de paz”” y “tomar el gobierno”, fustigó.
Soldados armados con fusiles custodian oficinas públicas en Managua, así como en la norteña ciudad de Estelí, brindando “protección a entidades y objetivos estratégicos” del país, indicó el ejército.
La jornada de protestas causó daños en el Ministerio de Juventud, el edificio del Seguro Social, la Universidad de Ingeniería y la oficialista Radio Ya, en Managua.
Las reformas buscan saldar un déficit de más de 76 millones de dólares que enfrenta el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), por recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ortega, quien gobernó por primera vez durante la revolución que el Frente Sandinista (FSLN, izquierda) en la década de los 80, retornó al poder en 2007 y fue reelecto en 2011 y en 2016 en medio de denuncias de procesos electorales amañados, según la oposición.
