La Contraloría General de Cuentas (CGC) recomienda al Fondo de Solidaridad no hacer el primer desembolso a la empresa que construirá mil viviendas para damnificados por el Volcán de Fuego.
La petición fue enviada al director del Fondo de Solidaridad, Manuel Antonio López, ya que el equipo de auditoría analiza aspectos técnicos y legales.
Según confirmó el subcontralor del gasto, César Elías, este miércoles el grupo de auditores entregaría los resultados a la entidad.
Albergues de Transición Unifamiliares ATUs, en la Finca La Industria, Escuintla, construidos por personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para familias damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/X5zDNNFIrQ
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) July 31, 2018
Al respecto, el presidente Jimmy Morales, de nuevo pidió a la Contraloría que los «dejen trabajar».
Costo de viviendas
El contrato de la construcción y supervisión de las mil viviendas en la Dignidad, Escuintla, fue adjudicado a V&T, Sociedad Anónima; Asalda Sociedad Anónima.
Además, a Consultora en Proyectos de Ingeniería Civiles y de Sistemas Sociedad Anónima, por un total de Q185 millones.
Cada vivienda costará Q172 mil, pese a que las autoridades mencionaron que el costo no sobrepasaría los Q100 mil.
Unidades militares apoyan en el traslado de pertenencias de las familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego hacia los Albergues de Transición Unifamiliares ATUs.#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/Qj60foux61
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) July 31, 2018