Este 4 de febrero de 2017, más de 40 mil guatemaltecos participarán en la 56 edición de la Caravana del Zorro, que inicia en la Plaza de la Constitución, zona 1 capitalina, hacia la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula.
En minutos dará inicio la conferencia de prensa del Plan Operativo Caravana del Zorro 2017.#PrevenirParaVivir #CaravanaDelZorro #TráficoGt pic.twitter.com/OwjYTnTyg9
— CONRED (@ConredGuatemala) February 1, 2017
Si vas a participar hay varios aspectos que debes tomar en cuenta. Aquí te los damos a conocer.
Eddy Villa de León, organizador de dicha actividad, reconoció que en años anteriores han existido fallas en la actividad, las cuales se pretende mejorar con las medidas de seguridad que se implementarán.
“Se realizarán pruebas de alcoholemia a los participantes, se infiltrarán a la caravana comisarios voluntarios de la Dirección de Protección Vial (Provial) quienes verificarán la actitud de los motoristas que tantos problemas nos han causado”, reveló Villa de León.
El viernes 3 de febrero, a las 16:00 horas se declarará la Alerta Amarilla Institucional por prevención durante el desarrollo de la actividad, se pretende finalizar el domingo a las 16:00 hrs, explicó Sergio Cabañas, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Campamentos
Para atender cualquier emergencia (atención prehospitalaria y mecánica) durante el trayecto de la Caravana del Zorro, las autoridades instalarán tres campamentos y dos centros de monitoreo.
- Parque Central (Centro de monitoreo)
- kilómetro 51 Sanarate (Campamento)
- km 136 Río Hondo, Zacapa (Campamento)
- km 178.5 San Esteban, Chiquimula (Centro de monitoreo)
- km 222 Esquipulas, Chiquimula (Campamento)

Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional de Tránsito (PNC), indicó que unos mil 200 policías serán desplegados para resguardar la integridad de los participantes.

“Agentes del Departamento de Tránsito y del Grupo de Reacción Inmediata Lobos acompañarán a los motoristas, mientras que elementos de la División de Seguridad Turística los apoyarán cuando lleguen”, explicó Aguilar.