Para el 30 de abril estará finalizando la concesión a la empresa mexicana para el mantenimiento y cobro de la autopista Palín Escuintla, conozcamos los detalles y lo que dijo el presidente Alejandro Giammattei.
El próximo 30 de abril finalizará la concesión de 25 años otorgado a la empresa mexicana Marhnos para la administración, mantenimiento y cobro de peaje de los 22 kilómetros que comprenden la autopista Palín-Escuintla.
Ante esta situación se le consultó al presidente Alejandro Giammattei cuál será la decisión del Gobierno en relación a la autopista, a lo que se limitó a decir que “en su momento” se dará a conocer.
A decir del Ministerio de Comunicaciones, a partir del 1 de mayo la Dirección General de Caminos, tomará control de la autopista, y seguirá igual como se venía manejando en estos 25 años, con su mantenimiento, señalización y peaje.
Para que la Dirección General de Caminos se haga cargo del cobro del peaje, el Ministerio de Comunicaciones aprobó el Acuerdo Gubernativo 60-2023, que reforma el Acuerdo Gubernativo 619-2003 y permitiría a esa entidad tomar el control del pago por el paso hacia la Costa Sur.
Por el momento se desconoce el monto de las tarifas que regirán a partir del 1 de mayo, pero las autoridades adelantaron que no serán más altas de las actuales.
Dicha ruta es transitada diariamente por al menos unos 22 mil vehículos, el 80% de los automovilistas que viajan entre la capital y la Costa Sur.
Redacción: Marcos Cahuex