Aprendiendo de la Literatura Sipakapense
La literatura maya Sipakapense está conformada por leyendas, y mitos que forman parte de su cultura.

Compartir:

Según la Academia de Lenguas Mayas, la literatura maya Sipakapense está conformada por relatos, mitos y leyendas que se contaban en tradición oral de generación en generación, estos a través del tiempo describen costumbres propias de la cultura, origen del municipio y del idioma maya sipakapense.

La literatura maya ha permitido mantener viva en las nuevas generaciones el orgullo de identificarse con la cultura e idioma maya sipakapense.

Algunos textos importantes en la promoción literaria maya sipakapense son Gramática, Vocabulario, Monografía, Metodología de la Enseñanza y Método Kumatzij.

Conozcamos la pronunciación y escritura de algunas palabras en el idioma maya Sipakapense

Idioma Español

  • Buenos días
  • Buenas tardes
  • Buenas noches
  • Con permiso
  • Hasta luego

Idioma Maya Sipakapense

  • Saqrik
  • Xb’ek q’iij
  • Xok aq’ab’
  • Kej tyoox
  • Cha’mb’eej chik

A continuación le presentamos un fragmento de una poesía en idioma maya Sipakapense.

La enseñanza de los ancestros Mayas, se traslada a través de vocablos y párrafos. Formados y enriquecidos a través del multilingüismo que han identificado la identidad y sentido de pertenencia de nuestro pueblos.

Los idiomas Mayas son un sentido de trascendencia y de herencia cultural.

Redacción: Roxana de León

Deje su comentario

Le puede interesar

¿Protesta Legitima o Abuso?

En el noticiero de las 7:30 A.M. Le presentamos la entrevista con: Carla Caballeros – Directora Ejecutiva Cámara Del Agro, con el tema: CODECA Anuncia Bloqueos En 19 Puntos Estratégicos Del País: ¿Protesta Legítima O Abuso De Poder?

CODECA Anuncia Paro Plurinacional

CODECA realizará un paro plurinacional el 28 de abril con bloqueos en 20 puntos del país. Exigen la anulación del aumento salarial de los diputados y el fin de la criminalización de las protestas. También piden ser recibidos por el presidente Arévalo para dialogar sobre sus demandas.