Se espera que Estados Unidos suministre municiones de racimo a Ucrania

Se espera que Estados Unidos anuncie este viernes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania que incluirá por primera vez municiones de racimo, según informaron funcionarios de Defensa.
RACIMO

Informó por primera vez la semana pasada que el Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, estaba considerando seriamente aprobar la transferencia de las controvertidas armas a Ucrania, cuyas fuerzas están luchando por lograr importantes avances en una contraofensiva de semanas de duración.

¿Qué es una munición en racimo?

Las municiones de racimo, también llamadas bombas de racimo, son proyectiles que transportan en su interior decenas o incluso cientos de bombas más pequeñas, también conocidas como submuniciones. Estos proyectiles pueden lanzarse desde aviones, desde misiles o dispararse desde artillería, cañones navales o lanzacohetes, entre otras formas.

A una altura preestablecida, dependiendo del objetivo, los proyectiles se abren y las bombas en su interior se esparcen por un área determinada. Las submuniciones llevan a su vez una espoleta de retardo para explotar en un momento determinado, más cerca o en el suelo, esparciendo su metralla que está diseñada para matar soldados o eliminar vehículos blindados como tanques.

¿Qué tipo de bomba de racimo es la que le dará Estados Unidos a Ucrania?

Estados Unidos tiene una reserva de municiones de racimo conocidas como DPICM, o municiones convencionales mejoradas de doble propósito, que ya no usa luego de tomar la decisión en 2016 de comenzar a eliminarlas gradualmente.

Según un artículo en el sitio web eArmor del Ejército de EE.UU., las DPICM que Washington le dará a Kyiv se disparan con obuses de 155 mm, y cada proyectil lleva 88 minibombas. Cada submunición tiene un alcance letal de unos 10 metros cuadrados, por lo que un solo proyctil puede cubrir un área de hasta 30.000 metros cuadrados, dependiendo de la altura a la que libere las bombetas.

Las submuniciones dentro de un proyectil DPICM pueden también ser de carga hueca, un tipo de ojiva antiblindaje especializada que, al golpear un tanque o vehículo blindado, “crea un chorro de metal fundido que perfora el blindaje”, dice el artículo, y agrega que se pueden necesitar 10 o más submuniciones para destruir un vehículo blindado, pero puede ser necesario una sola para desactivar las armas del vehículo o dejarlo inmóvil.

¿Qué son las bombas de racimo?

Las bombas de racimo contienen múltiples explosivos que se liberan sobre un área del tamaño de varios campos de fútbol. Se pueden caer desde un avión o lanzarse desde tierra o mar.

¿Se han utilizado antes bombas de racimo en la guerra de Ucrania?

Sí, tanto los ucranianos como los rusos han usado bombas de racimo desde que las fuerzas de Moscú invadieron en febrero de 2022. Más recientemente, las fuerzas ucranianas han comenzado a usar municiones de racimo proporcionadas por Turquía en el campo de batalla.

Pero funcionarios ucranianos han estado presionando a EE.UU. para que proporcione sus municiones de racimo desde el año pasado, argumentando que eso daría más municiones a los sistemas de artillería y cohetes proporcionados por Occidente y ayudarían a reducir la superioridad numérica de Rusia en artillería.

Por qué las bombas de racimo son más controvertidas que otras bombas?

Como las submuniciones caen sobre un área amplia, pueden poner en peligro a los no combatientes.

Además, entre el 10% y el 40% de las submuniciones fallan, según el Comité Internacional de la Cruz Roja. Las bombas sin explotar pueden entonces ser detonadas por la actividad civil años o incluso décadas más tarde.

La Coalición contra las Municiones de Racimo, un grupo activista que trata de prohibir las armas en todas partes, dice que el peligro de las submuniciones de racimo potencialmente mortales sigue latente en Laos y Vietnam 50 años después de su uso.

En un comunicado este viernes, Human Rights Watch dijo que tanto Ucrania como Rusia habían matado a civiles con el uso de bombas de racimo en la guerra hasta el momento.

“Las municiones de racimo siguen siendo una de las armas más traicioneras del mundo. Matan y mutilan indiscriminadamente y causan sufrimiento humano generalizado”, dijo Gilles Carbonnier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, en una conferencia sobre estas municiones en Suiza el año pasado.

“Cualquier uso de municiones de racimo, en cualquier lugar, por cualquier persona, debe ser condenado”, dijo Carbonnier.

Gran parte del mundo ha prohibido el uso de estas armas a través de la Convención sobre Municiones de Racimo (CCM), que también prohíbe el almacenamiento, la producción y la transferencia de las mismas.

Aunque 123 naciones se han unido a esa convención, Estados Unidos, Ucrania, Rusia y otros 71 países no lo han hecho.

El uso de municiones para atacar tropas o vehículos enemigos no es ilegal según el derecho internacional, pero atacar civiles con estas armas podría constituir un crimen de guerra, según Human Rights Watch.

¿Dónde se han usado antes bombas de racimo?

Las armas de racimo se han utilizado desde la Segunda Guerra Mundial y en más de tres docenas de conflictos desde entonces, según la Coalición contra las Municiones de Racimo.

Estados Unidos utilizó las armas en Iraq por última vez entre 2003 y 2006, dice la coalición.

Las fuerzas de EE.UU. comenzaron a eliminarlas gradualmente en 2016 debido al peligro que representan para los civiles, según una declaración de 2017 del Comando Central de Estados Unidos.

Picture of Mariana Martinez

Mariana Martinez

Deje su comentario