Según informaron las autoridades de salud, desde el 8 de febrero inició la primera alerta epidemiológica, la segunda en junio y la tercera en el mes de agosto.
Agregan que los casos de dengue han aumentado un 135% en comparación a la misma semana del 2022, detallan que las condiciones atmosféricas como lluvias, variaciones de temperatura propician los criaderos del mosquito Aedes Aegypti por lo que favorece que los casos de Dengue incrementen en diferentes puntos del país.
Las estadísticas indican que en lo que va del año a nivel nacional se registran más de 12 mil casos superando al año anterior, de los cuales 27 han sido casos de dengue grave como también más de 20 personas fallecidas.
Dado lo anterior, las autoridades recomiendan que en caso de presentar náuseas, vómitos, sarpullido, dolor en los ojos, musculares o en lo huesos, acudir a su centro de salud más cercano.
Redacción: Roxana de León