Ministerio de Comunicaciones anula proceso de contratación para reparar autopista Palín-Escuintla
Asegura que comisión de verificación del proceso para su transparencia, no fue notificada.

Compartir:

El Ministerio de Comunicaciones anuló el proceso de contratación para reparar la autopista Palín-Escuintla argumentando algunas situaciones que a continuación le contamos.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda ha decidido anular el proceso de contratación para la reparación de la autopista Palín-Escuintla. La decisión se tomó bajo el argumento de que no se logró notificar a la comisión encargada de verificar el procedimiento de compra, con el fin de mantener la transparencia.

El contexto de esta anulación se enmarca en el reciente Estado de Calamidad declarado por el Organismo Ejecutivo en todo el territorio nacional, conforme al Acuerdo Gubernativo número 2-2024.

Este estado de calamidad habilita procedimientos de contratación por excepción para atender urgencias derivadas de desastres.

En el portal Guatecompras, el sistema de información de contrataciones y adquisiciones del Estado, se reflejó que la única oferta presentada para la reparación de la autopista fue por un monto de Q105 millones. Sin embargo, la falta de notificación a la comisión verificadora del procedimiento de compra llevó al CIV a anular el evento.

El evento, registrado con fecha 10 de julio, fue firmado por el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado; el viceministro, Max García; y el secretario administrativo, José Alvarado. La decisión se tomó en el marco del Estado de Calamidad, que permite compras por excepción.

El CIV también anuló la compra de cinco puentes de emergencia debido a daños en la infraestructura actual. En este caso, la empresa Gentrac presentó dos inconformidades: una sobre las bases del concurso y otra por el corto tiempo para presentar ofertas. Al igual que con la autopista Palín-Escuintla, la comisión designada no se presentó para este concurso, lo que llevó a su anulación.

Las únicas instituciones autorizadas para realizar compras bajo el Estado de Calamidad son el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda , el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación , el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres . Los demás ministerios deberán realizar sus compras por los mecanismos habituales.

Con estas decisiones, el CIV reafirma su compromiso con la transparencia y la correcta ejecución de los procedimientos de contratación pública, aún en situaciones de emergencia.

Por Brainer Ruiz

Deje su comentario

Le puede interesar