Según expertos, los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Por ello, es crucial que cada individuo adquiera conocimientos sobre seguridad vial, adopte prácticas prudentes al conducir, y respete las normas de tráfico para evitar tragedias.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que la seguridad vial implica adoptar medidas para reducir las muertes y lesiones causadas por el tránsito.
La OPS agrega que, mediante la coordinación y colaboración intersectorial, los países de la región de las Américas pueden mejorar la legislación sobre seguridad vial.
Estas medidas buscan crear un entorno más seguro, accesible y sostenible para los sistemas de transporte y todos sus usuarios.
Algunos de los factores que inciden en los accidentes de tránsito son:
EXCESO DE VELOCIDAD
CONDUCIR BAJO EFECTOS DEL ALCOHOL
DISTRACCIÓN EN EL VOLÁNTE
USO DEL CELULAR
La seguridad vial es una precaución fundamental para reducir y eliminar los factores de riesgo asociados a los desplazamientos, de tal manera minimizar los accidentes de tráfico y las consecuencias mortales que puede provocar, no solo concierne a los conductores, sino también a peatones, ciclistas, motoristas y a todos aquellos que comparten las vías de circulación.
La OPS destaca que el 90% de las muertes por accidentes de tránsito ocurren en países de ingresos bajos y medios, casi un 49% de las personas mueren en las vías de tránsito a nivel mundial, siendo peatones, ciclistas y conductores de motos.
Agregan que los jóvenes de la región de las américas tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones o morir por lesiones ocurridas en hechos viales
Redacción: Roxana de León