Guatemala perderá beneficios del SGP con Canadá en 2025 y podría afectar exportaciones
A partir de enero de 2025, Guatemala dejará de beneficiarse del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Canadá, lo que afectará las exportaciones de varios productos

Compartir:

Según un informe de Agexport, Guatemala será excluida del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Canadá a partir del 1 de enero de 2025, lo que podría poner en riesgo la exportación de productos clave como vegetales, plantas ornamentales, alimentos artesanales, vestuario, vidrio y bebidas, entre otros.

Esto afectaría gravemente a emprendedores y empresas que dependen de las facilidades arancelarias para acceder al mercado canadiense.

El SGP es un programa diseñado para ayudar a países en desarrollo a incrementar sus exportaciones, promover la industrialización y acelerar su crecimiento económico mediante la reducción de aranceles y barreras comerciales.

Guatemala ha sido beneficiada por este sistema, lo que ha permitido a sus empresas competir internacionalmente al cumplir con los estándares de calidad exigidos por Canadá.

Sin las ventajas del SGP, las pequeñas y medianas empresas (Pymes y MiPymes) guatemaltecas enfrentarán mayores obstáculos para acceder al mercado canadiense, afectando productos que actualmente están dentro de las mil partidas arancelarias beneficiadas, como prendas de vestir, frutas procesadas, ornamentales y dulces.

Agexport señala que, si el gobierno guatemalteco logra renegociar acuerdos con Canadá, podrían restablecerse los beneficios para las empresas locales, facilitando nuevamente su acceso al mercado canadiense bajo condiciones preferenciales.

Redacción: Francely Mayén

Deje su comentario

Le puede interesar

CONRED reporta 824 emergencias en temporada lluvias

La temporada de lluvia trae consigo una serie de factores que involucra decisiones de corto plazo y principalmente llegar a regiones mas remotas del país en temas preventivos, conoceremos cual ha sido hasta el momento la cobertura de CONRED.

Vicepresidenta Herrera impulsa calidad nacional

Dentro de la agenda Vicepresidencial se llevó una visita a la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, refiriendo por parte de autoridades del ejecutivo, la importancia de este pilar técnico en la protección al consumidor, la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del aparato productivo nacional.