A través de un enfoque integral, la estrategia busca la recuperación total de más de 800 niños afectados en diferentes municipios de Huehuetenango mediante intervenciones médico-nutricionales y acciones sostenibles en las comunidades más vulnerables del departamento.
Esta colaboración busca implementar un enfoque integral que abarque tanto la atención médica y nutricional, como la identificación y tratamiento de las causas subyacentes de esta grave condición.
El protocolo de recuperación desarrollado por Guatemaltecos por la Nutrición se enfoca en la atención integral de los determinantes biológicos, ambientales y económicos de la desnutrición.
La estrategia se desarrollará en cuatro fases: intervención médico-nutricional, visitas interinstitucionales para identificar causas, implementación de acciones sostenibles y el cierre positivo de los casos. La primera fase inició este 17 de septiembre y concluirá el 27 de este mes, con visitas domiciliarias a partir de octubre. Se espera que los primeros resultados estén disponibles a mediados de octubre, y la recuperación de los niños en un plazo de tres meses.
Redacción: Gustavo López