Debido a las lluvias, se han registrado varios incidentes en el país
Muchos incidentes se han registrado por lluvias dejando a miles de damnificados y personas en riesgo, según CONRED se han reportado 29 personas fallecidas

Compartir:

La inestabilidad atmosférica en Guatemala ha provocado una serie de incidentes a nivel nacional, incluyendo inundaciones, derrumbes, daños en la red vial y el desbordamiento de ríos.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hasta la fecha se han registrado más de mil 900 incidentes, afectando a más de 10 mil personas y dejando más de 700 carreteras dañadas.

Además, 29 personas han fallecido, siendo los departamentos de Suchitepéquez, Escuintla, San Marcos, Totonicapán y Jutiapa los más afectados.

Datos de Incidentes (CONRED) Cantidad
Incidentes registrados Más de 1,900
Personas afectadas Más de 10,000
Carreteras dañadas Más de 700
Personas fallecidas 29

Las lluvias han causado estragos en viviendas y en la infraestructura pública. Más de mil 300 hogares están en riesgo, y más de 50 escuelas han sufrido daños.

Steffy Barrera, vocera de Conred, explicó en un espacio de opinión de Canal Antigua que el departamento de Guatemala ha sido uno de los más afectados por esta situación climática, y advirtió que se espera que las lluvias continúen en los próximos meses

Importante mencionar que la basura es uno de los factores que inciden en la época de lluvia causando inundaciones, estancando el agua en sectores donde se agrava la situación.

Es por eso que CONRED destaca que se han preparado para esta temporada de lluvias con acciones de prevención.
Barrera refiere que cuando se registran incidentes como inundaciones, la CONRED tiene varios albergues habilitados para el servicio de la población que se pueden activar al momento que se necesitan.

No tirar basura en la calle aporta como ciudadano a que hayan menos inundaciones en las calles en la época de lluvia.

Importante destacar que en casos de emergencias pueden activar el sistema CONRED al 119 para dar aviso a las autoridades locales o municipales para que ellos lleguen a atención más pronta posible

Redacción: Roxana de León

Deje su comentario

Le puede interesar