La biodiversidad global proporciona alimentos, empleos y riqueza cultural, además de regular el clima y sostener la salud, la economía y el futuro de las sociedades.
En el informe “Apostando por la Biodiversidad,” el Banco Mundial resalta el vínculo entre pobreza y cambio climático, y el papel crucial de la biodiversidad en ambos temas.
Con la meta de construir un planeta habitable y erradicar la pobreza, el Banco Mundial integra la sostenibilidad en toda su labor, destacando que las inversiones en biodiversidad no solo benefician al medio ambiente, sino que también aportan valor económico.
Actualmente, más del 6% de la población mundial trabaja en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura, sectores que generan empleos y fortalecen la seguridad alimentaria. Según el Banco Mundial, las inversiones efectivas deben enfocarse en servir a las comunidades y crear empleos, priorizando la integración de acciones a favor de la naturaleza y el clima.
Además, el Banco Mundial informa que ha destinado una cartera de 14 mil millones de dólares a proyectos ambientales, incorporando consideraciones ecológicas en todos los sectores, regiones y tipos de paisajes, tanto terrestres como marinos.
Redacción: Roxana de León