En el análisis de ALas845 se discutió sobre el rol que desempeñó Guatemala en la incautación de 9.5 toneladas de cocaína en República Dominicana y qué implica para la lucha contra el narcotráfico
Ronald Yomelfy Portillo, diputado y miembro de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso, señaló como lamentable el hecho y fue enfático en dudar sobre la versión de Gobernación de que no tener responsabilidad sobre la carga de droga.
“Califico este hecho como una vergüenza nacional e internacional sobre los controles que no se dieron. No se trata de dar la culpa a terceros, pues un responsable de la cartera debe tomar la responsabilidad”, dijo.
Resaltó sobre las dudas con los controles en las aduanas, y citó los escáneres que están instalados en estos lugares.
“Porque no es que se abre un contenedor y se vuelve a cerrar. Las preguntas se tendrán que hacer desde el Congreso. Nuestra función es saber qué pasa en los puertos nacionales, porque no es el primer caso”, enfatizó.
Sobre el marchamo electrónico que garantiza la trazabilidad para el registro de los contenedores.
“No tenía conocimiento del suspenso del marchamo electrónico. El sistema de escáneres está instalado desde el 2020. Lo que sí llama la atención es que esta administración reforma el acuerdo sobre este equipo. Tenemos que ver qué ocurrió”, dijo.
El diputado indicó que la pugna entre el Ejecutivo y el Ministerio Público no debe interferir en la investigación del caso.
“Yo tomaría acciones concreto en mi cartera; decir que no hay problemas en ninguna de las entidades relacionadas, es una irresponsabilidad”, dijo.