El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los resultados de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) correspondientes a noviembre de 2024, un indicador para evaluar el costo de vida en el país.
La CBA se define como el conjunto de alimentos esenciales que garantizan los requerimientos diarios de energía y proteínas de una familia promedio. Este cálculo busca asegurar la nutrición básica de todos los integrantes del hogar.
Según el INE, el costo de la CBA varía mensualmente y representa el mínimo necesario para la subsistencia familiar. En noviembre de 2024, los precios se desglosaron de la siguiente manera:
• Canasta Básica Alimentaria Urbana: Q. 892.69
• Canasta Básica Alimentaria Rural: Q. 690.42
• Canasta Ampliada Urbana (CAU): Q. 2,161.20
• Canasta Ampliada Rural (CAR): Q. 1,358.75
La Canasta Ampliada, por su parte, no solo considera alimentos, sino también otros bienes y servicios esenciales como ropa, vivienda, salud, transporte y educación, ofreciendo un panorama integral de las necesidades de los hogares guatemaltecos.
Con estas cifras, el INE refleja las diferencias en los costos de vida entre las áreas urbanas y rurales, así como la importancia de monitorear estos datos para comprender el impacto económico en las familias del país.
Redacción: Roxana de León