Aumentan denuncias de cobros ilegales en Chiapas a guatemaltecos
Debido a estos hechos, el MINEX recomienda total precaución de tener que transitar por esas áreas de riesgo.

Compartir:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala investiga los recientes casos de guatemaltecos retenidos ilegalmente por supuestos agentes fronterizos en Chiapas. Las víctimas denuncian cobros de hasta 3 mil pesos mexicanos y amenazas.

En la frontera de Chiapas, México, la situación se ha complicado para los guatemaltecos que viajan por esta región. En los últimos días, han aumentado las denuncias por parte de ciudadanos que aseguran haber sido víctimas de retenciones ilegales por supuestos agentes de seguridad, quienes aprovechan para hacer cobros indebidos o amenazas.

Este fenómeno ha llamado la atención del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (MINEX), que está considerando emitir alertas preventivas para proteger a los viajeros que transitan por la zona.

El viceministro del Minex, Eduardo Escobedo, informó que ya se han presentado denuncias en las fiscalías de Tapachula, Chiapas, sobre estos hechos ocurridos especialmente el fin de semana del 7 y 8 de diciembre.

Los afectados documentaron las situaciones y compartieron imágenes en redes sociales, mostrando a presuntos agentes fronterizos deteniendo vehículos guatemaltecos para realizar inspecciones. Según testimonios, algunos de estos “agentes” piden pagos de hasta 3 mil pesos mexicanos para permitir el paso.

A pesar de que ya se han presentado denuncias ante las autoridades mexicanas y el MINEX continúa dando seguimiento a los casos

“De acuerdo con reportes de organizaciones de la sociedad civil, se han registrado incidentes que afectan especialmente a poblaciones migrantes en esta región y a otros visitantes, quienes en algunos casos han enfrentado situaciones que vulneran sus derechos.

Debido a estos hechos, el MINEX recomienda total precaución de tener que transitar por esas áreas de riesgo.

Agregan que en conjunto con autoridades mexicanas, activamente trabajan en un grupo binacional de alto nivel para fortalecer la seguridad fronteriza , enfrentando desafíos planteados por la presencia de grupos delictivos de la región.

Destacan que monitorean la situación y brindan asistencia a los ciudadanos que lo necesiten.

Deje su comentario

Le puede interesar