Guatemala presenta hoja de ruta para cumplir con reducción de emisiones de carbono

Compartir:

Este martes 29 de noviembre se presentó la Hoja de Ruta para la Implementación de la NDC de Guatemala. La cual es una guía para que el país contribuya a la reducción de sus emisiones y sobre todo promueva la adaptación al cambio climático en los sectores prioritarios, desde las instituciones de gobierno, y con el apoyo de entidades privadas, civiles y de la cooperación.

Las contribuciones nacionalmente determinadas, son compromisos a nivel de país para reducir sus emisiones y promover la adaptación, cumpliendo este compromiso en el marco del Acuerdo de París, considerando una meta no condicionada, es decir con recursos nacionales del 11.2%, y una meta condicionada al apoyo de la cooperación de 22.6%.

Además se aporta un porcentaje muy bajo de emisiones: 0.08% de las emisiones globales, es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático a nivel mundial.

La hoja de ruta incluye matrices de planificación en las que se describen acciones concretas establecidas por los involucrados, identificando a los entes responsables de implementarlas y de reportarlas. Estas metas y acciones fueron identificadas y priorizadas con base en la planificación nacional, tomando en cuenta el Plan Nacional de Desarrollo K’atun 2032 y otros instrumentos de planificación nacional y sectorial.

Por Fernando Polanco

Deje su comentario

Le puede interesar

Antigua Guatemala se Prepara el Marbete Digital

El próximo 20 de enero, entra en vigencia el nuevo acuerdo que da vida al marbete digital, que la Municipalidad de Antigua Guatemala ha implementado como un proyecto de modernización y que en esta ocasión incluye motocicletas.