CC seguirá la próxima semana análisis a impugnaciones contra la Ley Electoral

Compartir:

La Corte de Constitucionalidad ha iniciado el proceso de análisis sobre planteamientos de inconstitucionalidades en contra de la ley Electoral y de Partidos Políticos promovidos por CACIF y Cámara de Radiodifusión de Guatemala, entre otros.
 
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad entraron a conocer una serie de recursos de inconstitucionalidad que diferentes actores de la sociedad han promovido en contra de la Ley Electoral y De Partidos Políticos.
 
Según se ha dado a conocer, el máximo tribunal constitucional hace una revisión de peticiones formuladas por CACIF, Cámara de Radiodifusión de Guatemala y Liga Propatria, entre otras.
 
De acuerdo a lo presentado, entre los artículos impugnados se cuenta la contracción centralizada de medios de publicidad que limita la libre difusión del pensamiento y la cobertura de eventos políticos, así también impugnaciones al termino campaña anticipada pues consideran que se puede prestar a una serie de abusos.
 
Entre estos aspectos, se busca que se declare inconstitucional si un candidato es sancionado por hacer campaña anticipada a titulo individual, o bien aquellos candidatos que simulen noticas o infomerciales para promocionar su imagen en momentos no electorales.
 
De momento se conoce que el pleno de magistrados no concluyó su análisis en la actual reunión, por lo que continuarán la próxima semana a la espera de que estos emitan una resolución al respecto de los recursos planteados.
 
Por Sergio Osegueda

Deje su comentario

Le puede interesar

¿Protesta Legitima o Abuso?

En el noticiero de las 7:30 A.M. Le presentamos la entrevista con: Carla Caballeros – Directora Ejecutiva Cámara Del Agro, con el tema: CODECA Anuncia Bloqueos En 19 Puntos Estratégicos Del País: ¿Protesta Legítima O Abuso De Poder?

CODECA Anuncia Paro Plurinacional

CODECA realizará un paro plurinacional el 28 de abril con bloqueos en 20 puntos del país. Exigen la anulación del aumento salarial de los diputados y el fin de la criminalización de las protestas. También piden ser recibidos por el presidente Arévalo para dialogar sobre sus demandas.