Los líderes del G7 han acordado “apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario frente a la guerra ilegal de agresión de Rusia”, según una declaración conjunta emitida el sábado.
“Nos comprometemos a intensificar nuestro apoyo diplomático, financiero, humanitario y militar a Ucrania, a aumentar los costes para Rusia y quienes apoyan sus esfuerzos bélicos”, afirmó el grupo, al tiempo que afirmaba “un apoyo inquebrantable a Ucrania durante el tiempo que sea necesario para lograr una paz global, justa y duradera”.
Los líderes también pidieron a China que presione a Rusia para que “retire inmediata, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania” y ponga fin a su agresión militar.
“Animamos a China a apoyar una paz global, justa y duradera basada en la integridad territorial y en los principios y propósitos de la Carta de la ONU, incluso a través de su diálogo directo con Ucrania”, señala el comunicado.
Un poco de contexto: China ha tratado de presentarse como un pacificador en el conflicto, pero aún no ha pedido a Rusia que retire sus tropas del territorio ucraniano.
Aunque los dirigentes occidentales esperaban que el líder chino, Xi Jinping, utilizara su estrecha relación con Putin para poner fin a la guerra, los analistas afirman que ese resultado es poco probable en estos momentos, dados los intereses de Beijing en mantener su relación con Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó a Hiroshima para asistir a la Cumbre del G7, según pudo verse en directo en la transmisión de la cadena pública NHK.
Zelensky tuiteó tras su arribo: “Japón. G7. Importantes reuniones con socios y amigos de Ucrania. Seguridad y cooperación reforzada para nuestra victoria. La paz estará más cerca hoy”.
Un avion aux couleurs de la République française est arrivé à Hiroshima.
À son bord, la délégation ukrainienne venue au G7 œuvrer avec nous et nos partenaires.
Pour la victoire de l’Ukraine.
Pour le retour de la paix en Europe. pic.twitter.com/1D6n8jCaEN— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) May 20, 2023