¿Qué pasa con la inmunidad de los candidatos?
Las elecciones por la contienda electoral y por el momento ambos candidatos que buscan la Presidencia gozan de inmunidad, pero ¿Qué pasa con ellos cuando se termina el proceso electoral?

Compartir:

Unas de las prerrogativas que otorga el Tribunal Supremo Electoral por participar por un cargo de elección popular, es el derecho de inmunidad, que proteje a los candidatos de ser investigados o perseguidos de manera directa por las autoridades de Justicia del país.

Actualmente, ambos candidatos que buscan la Presidencia del país tienen inmunidad gracias a las credenciales que el TSE les entrego cuando fue aceptada su inscripción como partido político.

En el caso del partido UNE, fue de los primeros en recibir sus credenciales de Binomio Presidencial para esta contienda electoral del 2023, la cual aún continúa en firme tras estar dentro de la segunda vuelta que se va disputar el 20 de agosto. Es decir que Sandra Torres y Romeo Guerra, gozan de inmunidad desde el momento en que fue inscrita oficialmente ante el Registro de Ciudadanos del TSE.

En cuanto a Bernardo Arévalo, su procedimiento fue diferente, debido a que antes de las elecciones generales era diputado al Congreso de la República, sin embargo, para poder participar en la contienda electoral, renunció como Legislador ante la Junta Directiva del Congreso, debido a que la ley le prohíbe buscar un cargo de elección popular estando ya en uno, por eso tuvo que renunciar primero a sus labores Parlamentarias.

Su cargo como diputado le otorgaba inmunidad, pero cuando renunció también perdió esa prerrogativa, pero la volvió a obtener cuando fue aceptada su inscripción ante el Registro de Ciudadanos del TSE y se le entregó su credencial como candidato a la Presidencia, junto a su vicepresidenciable, Karin Herrera. Y continúa gozando de esa inmunidad.

¿Qué pasa con la inmunidad de ambos candidatos después de las elecciones del 20 de agosto?

Quién pierda perderá todos los beneficios. Pierde sus credenciales y su inmunidad. Y quien resulte ganador continuará gozando de los mismos beneficios.

En una conversación con la Magistrada Presidente del TSE, Irma Palencia, detalló que el Tribunal Supremo Electoral debe entregar al ganador una nueva credencial que le declare como Presidente Electo y al mismo tiempo dejar establecido que continuará gozando de esa inmunidad hasta que asuma como Presidente de la República y lógicamente al instante gozará de inmunidad como Mandatario de la Nación.

Pero quien pierda debe devolver su credencial de manera inmediata y aunque no lo haga, en ese momento deja de tener validez su credencial y pierde toda inmunidad.

En términos claros ¿Qué pasa si Sandra Torres pierde en la contienda electoral?

Automáticamente pierde su inmunidad y esta expuesta a ser investigada por las autoridades del país, en caso de vincularla con alguna situación irregular que requiera de investigación.

¿Y que pasa si pierde Bernardo Arévalo? Ocurre lo mismo. Pierde toda su inmunidad y ya no vuelve a tener su inmunidad de diputado, debido a que renunció a su cargo al momento de postularse para Presidente. Salvo que logré ganar la contienda electoral del 20 de agosto, debido a que seguiría contando con ese beneficio y no podría ser investigado.

La Magistrada Presidente del TSE, reconoce que este proceso electoral sin duda fue bastante difícil, con muchas pruebas donde se han atravesado momentos difíciles, pero destaca que han logrado salir adelante.

E independiente de lo que pase este 20 de agosto invita a los guatemaltecos a tener confianza, a ejercer su derecho al voto y ser conscientes en el futuro que van a elegir para Guatemala.

Sandra Torres y Bernardo Arévalo finalmente disputarán unas de las contiendas electorales más convulsas en la era democrática en Guatemala.

Torres busca por tercera vez la Máxima magistratura, donde en las tres ocasiones lidera por completo la primera vuelta pero en la segunda vuelta no le han alcanzado los votos para lograr el objetivo.

Arévalo, en su primera vez y con muchos intentos por cancelar a Semilla, busca lograr la Presidencia del país derrotando a su contrincante de la UNE en las elecciones de este 20 de agosto.

Redacción: Bryan Choy

Deje su comentario

Le puede interesar