El Congreso busca promover el segundo debate de la Iniciativa 6287
La Junta Directiva del Congreso buscará proponer en agenda de esta semana el segundo debate de la Iniciativa 6287, la cual busca derogar 30 decretos vigentes que actualmente se consideran como "obsoletos", debido a que no cuentan con algún funcionamiento.

Compartir:

La semana pasada el pleno del Legislativo dio inicio con la discusión en su primer debate de la Iniciativa 6287, la cual busca derogar 30 decretos vigentes que actualmente se consideran como “obsoletos”, debido a que no cuentan con algún funcionamiento.

A esta se le dio el dictamen correspondiente y por tanto esta semana le corresponde su segunda lectura en el pleno.

¿Pero cuáles son estos decretos? Algunos pro ejemplo, fueron aprobados en la década de los 40,50, 80 o 90, es decir que estos ya no tienen un propósito como tal hoy en día.

De acuerdo a la Comisión de Apoyo técnico del Legislativo, que otorgó el dictamen favorable, entre estas se encuentran:

Decreto 810 del Congreso de la República, de fecha 22 de mayo de 1951, que exoneró el pago de impuesto en la proyección de la película nacional: El Sombrerón.

En similar circunstancia está el Decreto 964, del 9 de marzo de 1953, que también exoneró de impuestos la filmación de la película denominada: Caribeña, filmación que finalizó ese mismo año.

Otros casos es el Decreto 573, de fecha 9 de noviembre de 1948, dicho decreto regula lo relativo al funcionamiento del Departamento de Fincas Nacionales, entidad gubernativa que dejó de funcionar hace varios años

así también el Decreto 772, de fecha 18 de octubre de 1950, que regulaba lo relativo al pago de impuesto sobre compra, venta, custodia y almacenamiento por la Dirección General de Renta de envases para embotellar bebidas alcohólicas, dicha entidad dejó de funcionar y tampoco el impuesto tiene vigencia.

Esto es solo por mencionar algunos de las 30 decretos que serían abolidos por tener circunstancias similares.

Cabe mencionar que la propuesta de ley fue presentada por los diputados que integran la actual junta directiva del Congreso, incluida la Presidente, Shirley Rivera.

Bajo los argumentos que también tienen que realizar la abolición de normativas poco favorables, para mantener la legislación coherente a la actualidad nacional.

Redacción: Bryan Choy

Deje su comentario

Le puede interesar