SPC Guatemala inaugura oficinas para enfrentar ciberataques en Centroamérica

Con esto se consolida la expansión de la destacada empresa de ciberseguridad.
WhatsApp Image 2023-11-23 at 10.45.15 AM (1) (1) (4)

Debido a ataques cibernéticos que se han registrado en Centroamérica recientemente, SPC Guatemala inaugura nuevas oficinas en Guatemala para apoyar a clientes en la región a protegerse contra este tipo de agresiones que podrían comprometer sus operaciones y robar información crucial.

Estas nuevas oficinas consolidan la expansión de las operaciones que SPC ha mantenido en Guatemala desde 2006, para enfrentar a los crecientes ataques cibernéticos contra el Gobierno y el sector privado en toda Centroamérica.

Las instalaciones inauguradas buscan proveer plataformas avanzadas de inteligencia artificial, diseñadas para apoyar a los clientes en el istmo centroamericano. Esto destaca la visión de SPC Guatemala, ponderando el papel asesor en el que la empresa trabaja junto con sus clientes para impulsarlos y proteger su activo más importante que poseen: la información.

“La relevancia que Guatemala tiene en la región se fundamenta en sus recursos altamente calificados, los cuales le permiten enfrentar de manera efectiva los ataques cibernéticos. Esto se logra mediante el empleo de herramientas vanguardistas, que incluyen inteligencia artificial y machine learning”, dijo durante la inauguración, Miguel Martínez, CEO de SPC Internacional.

Durante el evento de apertura, Luis Dubón, el Country Manager de SPC Guatemala, habló a los asistentes de innovadoras soluciones diseñadas para enfrentar los desafíos actuales.

Además, se presentó la visión regional, las nuevas soluciones y estrategia liderada por SPC Internacional, empresa de ciberseguridad reconocida a nivel internacional.

John Molina, vicepresidente de SPC Internacional, resaltó la importancia de marcos jurídicos en los países centroamericanos para que las entidades puedan aumentar su seguridad ante las amenazas por Internet. “SPC Internacional ofrece soluciones integrales de tecnología en cara a la digitalización del mundo. Es importante contar con leyes que contemplen todos los delitos cibernéticos y normas y marcos de referencia que ayuden a las organizaciones a subir su nivel de seguridad tecnológica”, aseguró.

El evento representa un paso significativo en el compromiso de SPC Guatemala con la ciberseguridad y la protección de la información en Centroamérica, asegura la empresa.

Picture of Archivo CA

Archivo CA

Deje su comentario