Especialistas en rehabilitación llaman a actuar rápido ante síntomas de enfermedad neurológica
Indican que la rehabilitación podría durar de 2 meses a un año, dependiendo de la severidad de las secuelas.

Compartir:

Especialistas dedicados a la rehabilitación hicieron un llamado a las personas que presenten síntomas de enfermedad neurológica aguda para que acudan a los centros asistenciales en las primeras 24 horas.

Durante las últimas semanas, el país ha sido afectado por el incremento de casos de la enfermedad neurológica aguda sospechosa de Guillain Barré.

Hasta el momento las autoridades nacionales del Ministerio de Salud están en el proceso de investigación del agente causal.

De esa cuenta, Fundabiem, entidad experta en la rehabilitación de personas con discapacidad, hace un llamado para que todas las personas  con síntomas de esta enfermedad, se acerquen de manera inmediata a los centros de salud más cercanos.

Destacan que la enfermedad neurológica aguda no es contagiosa, pero sí requiere de medidas de prevención como lavado de manos y verduras, cocción adecuada de alimentos, con el fin  de reducir la probabilidad de padecerla.

El centro de rehabilitación destaca que en su centro de Mazatenango atienden a 6 pacientes que salieron de fase aguda.

Indican que la rehabilitación podría durar entre 2 meses a un año dependiendo de la severidad de las secuelas.

Agregan que luego de que los pacientes pasan la fase crítica, necesitan rehabilitación integral.

De esa cuenta este centro de rehabilitación brinda servicios a personas que han experimentado esta enfermedad.

Sugieren a la población guatemalteca que acuda a los diferentes centros para recibir terapias adecuadas por las secuelas de la enfermedad neurológica aguda que conlleva la recuperación y movilidad, como también la fuerza muscular.

Por Roxana de León

Deje su comentario

Le puede interesar