Ejecutivo está atrasado en solicitar ampliación presupuestaria según Comisión de Finanzas
Diputado Julio Héctor Estrada señala que además no existen consensos para los votos que necesita la petición.

Compartir:

La Comisión de Finanzas del Congreso asegura que el Ejecutivo ya va tarde en la entrega de la solicitud de ampliación presupuestaria qué hasta el momento aún no se ha dado, además que no existen consensos.

El Congreso de la República sigue a la espera de que el Ejecutivo envíe la propuesta de ampliación presupuestaria, la cual, según el Ministro de Finanzas, se presentaría la semana pasada. Sin embargo, esta aún no ha sido recibida.

En caso de que la ampliación llegue en los próximos días, la Comisión de Finanzas y Moneda será la encargada de analizarla y emitir un dictamen sobre su viabilidad. Hasta el momento, se sabe que la propuesta de ampliación sería por más de 14,500 millones de quetzales.

El presidente de esta comisión, Julio Héctor Estrada, explicó que el Ejecutivo ya está retrasado en la solicitud de la ampliación presupuestaria. Primero, porque el Legislativo ha entrado en receso parlamentario y la próxima sesión plenaria será hasta junio. La Comisión debe esperar que la iniciativa sea leída en el Pleno antes de poder iniciar su estudio.

Además, Estrada señaló que esta ampliación presupuestaria llegaría en un momento inoportuno, ya que están próximos a comenzar con la propuesta de presupuesto para 2025.

Además, Estrada señala que otro de los inconvenientes sería la falta de consensos para alcanzar los votos necesarios para una ampliación presupuestaria, lo cual actualmente no se lograría ni en la Comisión ni en el Pleno del Legislativo.

Estrada también detalló que las circunstancias actuales no son las mismas que cuando el Gobierno de Alejandro Giammattei inició, justo con la llegada del COVID-19 a Guatemala. En este caso, la situación es diferente, y la cantidad solicitada es prácticamente equivalente a un presupuesto nuevo, lo cual considera exagerado.

El Presidente de la Comisión de Finanzas invitó al Ejecutivo a realizar una mejor evaluación, ya que podrían aprovechar este espacio del receso parlamentario para avanzar con la ejecución del actual presupuesto ya que eso ayudará a comenzar a armar el presupuesto 2025.

Por Bryan Choy

Mantente al día con las noticias nacionales e internacionales uniéndote a nuestro canal de WhatsApp, Canal Antigua: click AQUÍ 

Deje su comentario

Le puede interesar