El Gobierno enfrenta una crisis de infraestructura vial que ha puesto en evidencia las dificultades para mejorar el estado de las principales carreteras del país.
Durante una conferencia de prensa, el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, junto al ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, y el viceministro José Raúl Solares, abordaron los esfuerzos en curso para enfrentar los daños en las vías, especialmente aquellos agravados por fenómenos naturales.
García informó sobre los avances en la construcción de muros de contención y la recuperación de cabezales en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, una de las rutas más transitadas.
Estas obras buscan mitigar los efectos de las lluvias y deslizamientos de tierra, problemas recurrentes que han afectado la seguridad y transitabilidad.
Aunque el Gobierno ha tomado acciones, la magnitud de los daños y la lentitud en la ejecución de proyectos reflejan la gravedad de la crisis vial.
Las autoridades advirtieron sobre los riesgos naturales que amenazan diversas áreas del país, haciendo especial énfasis en la situación crítica alrededor del Volcán de Agua, donde se han identificado 25 puntos de alto riesgo que requieren intervención urgente.
Las intensas lluvias y los recientes incendios forestales han causado graves daños en la infraestructura, aumentando la vulnerabilidad de las comunidades cercanas.
El ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, indicó que se están coordinando esfuerzos con otras entidades del Estado para priorizar la atención en estas zonas de riesgo, con el objetivo de implementar soluciones rápidas y efectivas ante posibles desastres naturales.
Por Andrea Palacios