Carlos Barreda: “Pagaron a una empresa Q13 millones sobre el puente Nahualate y no hizo nada”

En #ALas845, el diputado al Parlacen, Carlos Barreda, detalló varios casos en el sector público que de acuerdo a su labor de fiscalización, presentan anomalías.
Captura de pantalla 2024-11-14 213541

En el análisis de ALas845, se conversó sobre la ejecución presupuestaria en el Gobierno y corrupción en los Ministerios.

El invitado, Carlos Barreda, diputado al Parlamento Centroamericano, indicó que la ejecución presupuestaria actualmente se centra en la deuda pública, mostrando porcentajes altos, pero en rubros esenciales, como en el MAGA y Mides, los porcentajes son muy bajos.

“El pago de la deuda pública lleva 86 % de ejecución, y esto está jalando el promedio”, dijo.

CIV solo ha pagado deudas de arrastre

Barreda agregó que en una citación con el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, éste reveló que la cartera ha pagado deudas por al menos Q500 millones a empresas que llevan varios años, lo que no se traduce en obra pública.

“Hay colapso en las carreteras, pero se paga deuda de arrastre. Se pagaron proyectos que están cuestionados. A una empresa por el puente Nahualate le pagaron Q13 millones, y no hizo nada; además la empresa privada fue la que hizo los trabajos. Tienen que explicar por qué le pagaron”, explicó.

Barreda también habló del caso del kilómetro 44 en la autopista de Palín, tema en el cual también cuestionó a Alvarado.

“Hay una cosa oscura porque no te quieren decir quién trabajó allí sin contrato. Por qué llevan una tubería de Q3.7 millones; es que se la prestamos a Marhnos, nos dijeron; pero eso no se puede hacer”, señaló y explicó que la referida empresa no ha entregado la carretera.

“La debió entregar nítida, pero la pregunta es a quien protegen. ¿Por qué el ministro no los ha denunciado?”, añadió.

“Tenemos fotos en las que la tubería estaba buena y solo había que destaparla, pero abrieron. ¿Quién ordenó eso? Marhnos”, agregó y dijo que la empresa sí puede ser citada por diputados.

Un caso sobre licencias para pesca del atún

Sobre casos en otros ministerios, citó uno relacionado al MAGA con una empresa atunera del país.

“Giammattei exoneró de multas a una empresa atunera por al menos Q25 millones a pocas horas de salir del gobierno; uno esperaba que ahora se hiciera bien, pero renuevan las licencias a las empresas panameñas y ecuatorianas, entonces la industria nacional la están matando. La viceministra se fue a Panamá de shopping con el representante legal de los barcos ecuatorianos; era para destituirla”, explicó.

Empresas petroleras deben regalías

Sobre la cartera de Energía y Minas, Barreda dijo que se tendría que liquidar el proyecto de Perenco, pero está detenido; además que se deben millones por regalías al Estado por parte de otras compañías.

“Cómo es eso que no pagan y cómo es eso que no los intervienen. Perenco sí pagaban pero el problema es que están en un área protegida”, dijo.

El diputado dijo que existe una crisis por desnutrición sumando 108 niños fallecidos, lo cual dobla la cifra del año pasado. El área de estos casos es Alta Verapaz.

Vea la entrevista completa:

Picture of Archivo CA

Archivo CA

Deje su comentario