La Contraloría General de Cuentas publicó el Acuerdo Número A-058-2024, el cual informa sobre la creación del Sistema de Reconocimiento Facial para el registro, actualización y validación de datos.
La Contraloría General de Cuentas (CGC) estableció, mediante el Acuerdo Número A-058-2024 publicado en el Diario Oficial, la creación de un sistema de reconocimiento facial para registrar, actualizar y validar la información personal de los servidores públicos y demás personas que presten servicios en entidades sujetas a fiscalización.
Según el artículo 2 del acuerdo, toda persona que ocupe un puesto en la administración pública, ejerza funciones públicas o preste servicios personales deberá inscribirse en el sistema, actualizar y validar sus datos de identificación ante la CGC.
Plazos y requisitos
- Registro inicial: Los sujetos obligados deberán inscribir sus datos personales e institucionales dentro de los primeros tres días hábiles a partir del hecho generador, es decir, desde que asuman un puesto o inicien funciones.
- Actualización de datos: Los cambios en la información personal o institucional deberán actualizarse desde la vigencia del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Validación anual: A partir de 2026, quienes no tengan cambios en sus datos deberán validar su información entre el 1 de enero y el primer día hábil de marzo de cada año.
Este sistema busca garantizar el control y seguimiento de los datos de los servidores públicos, contribuyendo a la transparencia y al cumplimiento de las disposiciones legales en materia de fiscalización.
Por Roxana de León