MP asegura que Carlos Pineda no era objetivo de “La Patrona”
Ente investigador indica que el caso nació desde el 2022 por la posible planeación de un ataque armado, pero contra candidato a alcalde por Sayaxché, Petén.

Compartir:

El supuesto ataque armado que denunció Carlos Pineda semanas atrás del que se supone iba a ser víctima, no era dirigido a su persona según explicó el Ministerio Público durante la audiencia de primera declaración en contra de alías La Patrona.

El juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal inició la audiencia de primera declaración en contra de Jennifer Alexandra Herrera, alías “La Patrona” y de Arnoldo Boltzoc, acusados de supuestamente proferir amenazas de muerte contra el candidato a la presidencia suspendido, Carlos Pineda.

Sin embargo durante la argumentación del Ministerio Público se hizo saber que la denuncias dadas por Carlos Pineda no tenían algún fundamento, pues la investigación por este caso que nació desde el año 2022, determinan la posible planeación de un ataque armado contra el candidato a alcalde por el municipio de Sayaxché, Petén, Luis Eduardo Ayala Pineda, derivado de un supuesto conflicto de tierras en el lugar.

De acuerdo a lo presentado por la fiscalía, existen llamadas telefónicas donde supuestamente se estaría haciendo la contratación del presunto sicario para efectuar el asesinato, sin embargo, quienes lo planificaban consideraban que cobraba muy caro, estimando que el costo estaría cerca de los 60 mil quetzales.

Aunque el juez, Jimi Bremer, levantó la reserva del caso, la audiencia se realizó a puerta cerrada, por lo que aún se espera conocer cuál es la decisión entorno a la situación jurídica de ambos sindicados.

Por Sergio Osegueda

Deje su comentario

Le puede interesar

Avances en la ruta Palín-Escuintla

El Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó que los trabajos en la ruta Palín-Escuintla avanzan un 46% y se espera concluir en marzo de 2025.

Combate gusano barrenador

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) unirán esfuerzos para desarrollar proyectos orientados a la