Declaran Patrimonio de la Humanidad a Tak’alik Ab’aj
El parque arqueológico Tak'alik Ab' aj ha sido nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad, uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes hasta la fecha en Mesoamerica.

Compartir:

Guatemala suma un nuevo Patrimonio Mundial de la Humanidad, se trata de El Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj ubicado en El Asintal, Retalhuleu.

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Estado de Guatemala en 2002, registrando 1700 años de historia continua, desde el año 800 a. C. hasta el año 900 d.C. lo que ha permitido documentar importantes acontecimientos de Mesoamérica con un sin número de hallazgos arqueológicos.

Este parque fue inscrito en la Lista Representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) este 18 de septiembre celebrada en la ciudad de Riad, Arabia Saudita.

Este parque también es llamado “Ciudad Luz de la Costa Sur” representa para los guatemaltecos el origen de nuestra historia.

Es la ciudad prehispánica que atestigua la transición de la cultura Olmeca al nacimiento de la cultura maya, que reúne una serie de Valores Universales Excepcionales que ya no sólo pertenecen a los guatemaltecos, sino al mundo.

Por: Brainer Ruiz

Deje su comentario

Le puede interesar

Movimiento Semilla mostró respaldo al TSE

En las primeras horas de la tarde tras una jornada marcada por la hostilidad y la tensión entre MP y autoridades del Tribunal Supremo Electoral, La agrupación Movimiento Semilla se pronuncia.

Deslizamiento en Concepción Las Minas

Debido a las lluvias registradas el viernes 29 de septiembre en Concepción las Minas, se suscitó un deslizamiento que afectó a varias viviendas. Autoridades reportaron varias personas desaparecidas.