Al menos 100 restaurantes participarán en el Tea Festival 2023
Conozca cómo participar en la semana del 6 al 12 de noviembre.

Compartir:

La cultura del té crece constantemente, Guatemala se destaca como uno de los pocos países productores de té en Latinoamérica, es por ello que INGUAT y Banco Industrial invitan a participar en el Tea Festival 2023.

En un mundo donde la gastronomía y el bienestar son tendencia, y donde la cultura del té crece constantemente, Guatemala se destaca como uno de los pocos países productores de té en Latinoamérica, de esa cuenta INGUAT y Banco Industrial promueven esta actividad como una acción que está establecida dentro del Plan Maestro Turismo Sostenible de Guatemala.

El Festival del Té se llevará a cabo en las mesas de más de 100 restaurantes de Guatemala, mediante la dinámica del Tea Hoping.

Durante la semana del 6 al 12 de noviembre, los restaurantes participantes ofrecerán su propia interpretación de cómo disfrutar la taza de té perfecta.

La creatividad estará en su máxima expresión, con opciones que van desde cócteles hasta shots y tazas de té.

¿Cómo participar?

Se necesita el mapa de guía del Tea Festival, que será distribuidor previamente en Pachamama Blends, así como en las estaciones participantes.

En la Antigua Guatemala, podrá realizar el recorrido por las encantadoras calles de está bella ciudad colonial y en la Ciudad de Guatemala se realizará en Fontabella, Oakland Mall y la Noria, un Turibúss será el medio de transporte para conectar estos tres centros comerciales, además podrán habrán canjes y premios para los participantes.

Deje su comentario

Le puede interesar

¿Protesta Legitima o Abuso?

En el noticiero de las 7:30 A.M. Le presentamos la entrevista con: Carla Caballeros – Directora Ejecutiva Cámara Del Agro, con el tema: CODECA Anuncia Bloqueos En 19 Puntos Estratégicos Del País: ¿Protesta Legítima O Abuso De Poder?

CODECA Anuncia Paro Plurinacional

CODECA realizará un paro plurinacional el 28 de abril con bloqueos en 20 puntos del país. Exigen la anulación del aumento salarial de los diputados y el fin de la criminalización de las protestas. También piden ser recibidos por el presidente Arévalo para dialogar sobre sus demandas.