Después de 21 días de Manifestaciones y bloqueos, las calles están libres pero el exterior de la sede central del Ministerio Público continúa con manifestantes que realizan ceremonias mayas.
Después de 21 días de Manifestaciones y bloqueos a nivel nacional, este lunes en el exterior de la sede central del Ministerio Público, se observa un plantón en su mayoría compuesto por representantes de pueblos indígenas de todo el país.
Los manifestantes realizan algunas ceremonias mayas y mantienen consignas en contra de las autoridades del MP
El 18 de octubre recién pasado, las autoridades ancestrales y representantes del Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil y el procurador de los Derechos Humanos hicieron una supervisión del edificio del MP, previo a liberar los accesos en cumplimiento a una resolución de la Corte de Constitucionalidad
Sin embargo, el levantamiento de los bloqueos no marca el final de las protestas, ya que la organización indígena de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán, ha anunciado que continuará las protestas exigiendo la renuncia de las autoridades del ente investigador.
En una conferencia de prensa, el presidente de la organización indígena, Luis Pacheco, afirmó que mantendrán su postura
Las manifestaciones comenzaron el 2 de octubre y se llegaron a bloquear hasta 140 carreteras, dónde el 9 y el 13 de octubre, se produjo casi un paro nacional en todo el territorio en señal de repudio a Porras.
Según líderes las organizaciones indígenas que encabezan las manifestaciones a nivel nacional, no abandonarán sus acciones hasta que los funcionarios presenten sus renuncias.
Por Brainer Ruiz